BEIKOST Alimentación complementaria Autoaprendizaje

Fecha de inicio: 14/07/2025

Modalidad Flexible: Estudia a tu propio ritmo

Una vez te inscribes, tendrás 6 meses de acceso para completar el curso.

Durante ese periodo podrás avanzar a tu ritmo, accediendo a todas las clases pregrabadas y materiales de estudio desde cualquier lugar y en el momento que elijas.

  • Profesionales de la salud que trabajan en el ámbito pediátrico

    • Nutricionistas

    • Médicos

    • Pediatras

    • Alergólogos Pediatras

    • Gastroenterólogos Pediatras

    • Enfermeros

    • Sesiones magistrales pregrabadas: Accede a contenido educativo en formatos de audio, video y lecturas recomendadas.

    • Actividades de evaluación: Evalúa los conocimientos adquiridos al finalizar cada tema.

    • Dedicación semanal recomendada: Se sugiere dedicar 5 horas semanales para participar en sesiones magistrales, revisar lecturas recomendadas y completar las evaluaciones.

  • Unidad 1: Generalidades del lactante

    • Puericultura en el recién nacido

    • Crecimiento del lactante

    • Lactancia humana

    • Requerimientos de micronutrientes

    • Salud oral del lactante

    Unidad 2: Aspectos del neurodesarrollo

    • Desarrollo del lactante

    • Integración sensorial

    • Estimulación temprana en el lactante

    • Preferencias alimentarias

    • Sueño del lactante

    Unidad 3:  Enfoques de alimentación

    • Fisiología gastrointestinal 0 -23 meses

    • Trastornos de la interacción cerebro-intestino

    • Prevención de alergias durante la introducción

    • Alimentación perceptiva

    • Enfoques BLW/BLISS

    Unidad 4: Situaciones especiales en la introducción

    • Alimentación complementaria basada en plantas

    • Alimentación complementaria en el prematuro

    • Alimentación complementaria en alergias

    • Consenso LASPGHAN 2023

    • Fórmulas lácteas, lácteos y derivados

    Unidad 5: Introducción de la alimentación complementaria

    • Atoramiento infantil

    • Alimentación 6-11 meses

    • Alimentación 12-23 meses

    • Técnicas culinarias para el manejo de la selectividad

    • Microbiota en la alimentación complementaria

    Protocolo BEIKOST

    • Protocolo BEIKOST

    • Caso clínico BEIKOST

    • Q&A: Protocolo BEIKOST

  • Los conferencistas son profesionales de la salud, docentes universitarios e investigadores, con nivel educativo mínimo de maestría o subespecialidad médica y, en su mayoría, miembros de sociedades científicas internacionales como la Sociedad Latinoamericana, Norteamericana, Española y Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica LASPGHAN, NASPGHAN y ESPGHAN. CIENutrition se reserva el derecho de modificar conferencistas sin previo aviso, considerando el mismo nivel de formación académica.

  • La constancia de participación se emite con el 80% de participación verificada en la plataforma virtual Moodle.

    Según las directrices normativas del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, nuestros cursos forman parte de la oferta educativa informal y, por lo tanto, dan derecho a la obtención de una constancia de participación. Es importante destacar que esta constancia no otorga ningún título profesional.

    • Colombia: $2.700,000 COP pesos colombianos

    • Otros países: $650 USD dólares americanos

    1. Pago total: Puedes realizar el pago completo del curso utilizando PSE, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, PayPal y SafetyPay. El precio por pago anticipado solo aplica para esta opción de pago total y NO aplica para el pago diferido.

¿Cómo funciona?

  • Intensidad horaria

    Intensidad horaria

    40 horas
  • Modalidad

    Modalidad

    Virtual
  • Dirigido a

    Dirigido a

    Profesionales de la salud
  • Duración

    Duración

    6 meses
  • Incluye

    Incluye

    Material digital para consulta