Profesionales de la salud:
Gastroenterólogos
Médicos
Pediatras
Neonatólogos
Nutricionistas / Nutriólogos
Enfermeras/os
Hemos diseñado este taller para profesionales de la salud, en donde podrás actualizar los conocimientos sobre la progresión de las texturas en la alimentación complementaria (AC) y llevarlos a la práctica en una cocina real.
Profesionales de la salud:
Gastroenterólogos
Médicos
Pediatras
Neonatólogos
Nutricionistas / Nutriólogos
Enfermeras/os
Modalidad virtual: La metodología incluye sesiones virtuales en vivo. En caso de que el participante no pueda asistir, la sesión será grabada y estará disponible para consulta posterior.
Modalidad presencial: Taller práctico dividido en 4 estaciones de cocina. Cada participante rotará por cada estación y pondrá en práctica la preparación adecuada de las texturas de los alimentos más retadores de cada grupo. La práctica se realizará en Bogotá el sábado 03 de mayo en iLatina Calle 70 #10A-39 de 9:00 a 13:00 horas.
Este taller híbrido está compuesto por 2 secciones: una virtual y otra presencial. La metodología virtual corresponde al 60 % del taller, e incluye sesiones en vivo; si el participante no se puede conectar, la sesión queda grabada para su consulta posterior. La metodología presencial corresponde al 40 % del taller, y será impartida en Bogotá, Colombia realizándose en la fecha y hora correspondiente sin opción a cambios de fecha por parte del participante.
SECCIÓN VIRTUAL – 60 %
10 mitos y realidades de la AC
Progresión de texturas
Frutas y verduras
Cereales y grasas
Proteínas y lácteos
SECCIÓN PRESENCIAL – 40 %
Papillas y purés
Grumosos y machacados
Bastones o trozos pequeños
Picados o trozos finos
Cada participante rotará por cada estación de cocina correspondiente a un tipo de textura y pondrá en práctica la preparación de los alimentos más retadores de cada grupo en la textura indicada.
Los conferencistas son profesionales de la salud, docentes universitarios e investigadores, con nivel educativo mínimo de maestría o subespecialidad médica y, en su mayoría, miembros de sociedades científicas internacionales como la Sociedad Latinoamericana, Norteamericana, Española y Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica LASPGHAN, NASPGHAN y ESPGHAN. CIENutrition se reserva el derecho de modificar conferencistas sin previo aviso, considerando el mismo nivel de formación académica.
Según las directrices normativas del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, nuestros cursos forman parte de la oferta educativa informal y, por lo tanto, dan derecho a la obtención de una constancia de participación. Es importante destacar que esta constancia no otorga ningún título profesional.
Precio especial por inscripción anticipada hasta el 7 de abril:
Individual: $1.700.000 COP - $425 USD otros países.
Parejas: $1.600.000 COP c/u - $405 USD otros países c/u.
Grupos de 3 a 5 personas: $1.500.000 COP c/u - $375 USD otros países c/u.
A partir del 8 de abril:
Individual: $2.000.000 COP - $500 USD otros países.
Parejas: $1.800.000 COP c/u - $450 USD otros países c/u.
Grupos de 3 a 5 personas: $1.700.000 COP c/u - $425 USD otros países c/u.