Profesionales de la salud que trabajan en el manejo del paciente con Desnutrición Infantil:
Enfermeros
Médicos
Endocrinólogos
Endocrinólogos pediatras
Nutricionistas Dietistas/ Nutriólogos
Pediatras
Psicólogos
Psiquiatras
Terapeutas ocupacionales
Cada participante recibe un kit digital para consulta personalizado con su nombre, que incluye:
• Guía de desnutrición infantil para profesionales de la salud.
• Protocolo de desnutrición infantil con formatos para utilizar en la consulta.
Profesionales de la salud que trabajan en el manejo del paciente con Desnutrición Infantil:
Enfermeros
Médicos
Endocrinólogos
Endocrinólogos pediatras
Nutricionistas Dietistas/ Nutriólogos
Pediatras
Psicólogos
Psiquiatras
Terapeutas ocupacionales
Sesiones virtuales en vivo: Participa en sesiones en tiempo real. Las sesiones quedan grabadas para consulta posterior en caso de ausencia.
Sesiones magistrales pregrabadas: Accede a contenido educativo en formatos de audio, video y lecturas recomendadas.
Actividades de evaluación: Evalúa los conocimientos adquiridos al finalizar cada clase.
Soporte a través de foros: Resuelve dudas y discute temas con el apoyo de nuestra Coordinación Académica.
Dedicación semanal recomendada: Se sugiere dedicar 5 horas semanales para participar en sesiones en vivo o magistrales, revisar lecturas recomendadas, participar en foros y completar las evaluaciones.
Unidad 1: Generalidades de la desnutrición infantil
Desnutrición infantil: definiciones y panorama actual
Causas primarias y secundarias de la desnutrición
Aspectos legales de la desnutrición
Programas sociales en desnutrición infantil
Lineamiento de desnutrición aguda en Colombia
Unidad 2: Aspectos específicos de la desnutrición infantil
Etiología y fisiopatología de la desnutrición
Prevención de la desnutrición desde la etapa perinatal
Diagnóstico de la desnutrición en pediatría
Sistema inmunológico y desnutrición infantil
Repercusión clínica en otros sistemas
Unidad 3: Manejo interdisciplinario de la desnutrición infantil
Abordaje desde la consulta de pediatría
Abordaje desde la consulta de psicología
Abordaje desde la consulta de trabajo social
Abordaje desde la consulta de terapia física
Mitos y realidades del abordaje nutricional
Unidad 4: Abordaje ambulatorio de la desnutrición
Abordaje nutricional en desnutrición leve
Abordaje nutricional en desnutrición moderada y grave
Abordaje médico y seguimiento de complicaciones
Uso de fórmulas y suplementos
Recuperación y seguimiento nutricional
Unidad 5: Abordaje hospitalario de la desnutrición
Ingreso hospitalario y tratamiento de emergencia
Síndrome de realimentación
10 pasos del tratamiento sistemático
Abordaje nutricional hospitalario
Criterios de egreso hospitalario
Protocolo Desnutrición Infantil
Protocolo Desnutrición infantil
Caso clínico: Desnutrición Infantil
Q&A: Protocolo Desnutrición Infantil
Los conferencistas son profesionales de la salud, docentes universitarios e investigadores, con nivel educativo mínimo de maestría o subespecialidad médica y, en su mayoría, miembros de sociedades científicas internacionales como la Sociedad Latinoamericana, Norteamericana, Española y Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica LASPGHAN, NASPGHAN y ESPGHAN. CIENutrition se reserva el derecho de modificar conferencistas sin previo aviso, considerando el mismo nivel de formación académica.
La constancia de participación se emite con el 80% de participación verificada en la plataforma virtual Moodle.
Según las directrices normativas del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, nuestros cursos forman parte de la oferta educativa informal y, por lo tanto, dan derecho a la obtención de una constancia de participación. Es importante destacar que esta constancia no otorga ningún título profesional.
Del 1 al 30 de abril:
Colombia: $2.430.000 COP pesos colombianos
Otros países: $585 USD dólares americanos
Después del 1 de mayo:
Colombia: $2.700.000 COP pesos colombianos
Otros países: $650 USD dólares americanos
Pago total: Puedes realizar el pago completo del curso utilizando PSE, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, PayPal y SafetyPay. El precio por pago anticipado solo aplica para esta opción de pago total y NO aplica para el pago diferido.
Pago diferido sin intereses del 1 al 15 de abril de 2025: Funciona como una suscripción en la que el cobro mensual se realiza automáticamente en tu tarjeta de crédito para evitar la generación de intereses bancarios. Esta opción no aplica para los precios especiales y se calcula sobre el total del precio del curso ($2.700.000 COP Para Colombia o $650 USD para otros países).
2 cuotas o exhibiciones, según el país:
Colombia: $1.350.000 COP (pesos colombianos) por 2 meses consecutivos
Otros países: $325 USD (dólares estadounidenses) por 2 meses consecutivos
5 cuotas o exhibiciones, según el país:
Colombia: $540.000 COP (pesos colombianos) por 5 meses consecutivos
Otros países: $130 USD (dólares estadounidenses) por 5 meses consecutivos